top of page

Preguntas frecuentes

Hemos recopilado en una lista las preguntas más frecuentes que nos suelen hacer. Es normal, y de hecho se anima a los padres a hacernos muchas preguntas cuando se encuentran en el proceso de búsqueda de terapeutas para sus hijos. Si no puede encontrar la respuesta que busca, por favor contáctenos

¿Qué tipo de terapia brindan? ¿Qué significa TCC?

Brindamos tratamiento psicológico, psicopedagógico y acompañamiento terapéutico en domicilio.
Nuestra práctica se fundamenta en los principios de la terapia cognitivo conductual (TCC) ABA ( applied behavior analysis) y sistémica, los cuales integramos en función de las necesidades de cada paciente y su familia.

¿Por qué elegir terapia domiciliaria?

La terapia domiciliaria presenta múltiples ventajas, entre ellas las más destacables son:

  • Permite al niño y su familia disminuir el tiempo que implican los traslados a los consultorios para recibir las sesiones

  • Resulta mas fácil aplicar los aprendizajes a la vida cotidiana debido a que pueden practicarse junto al terapeuta en el contexto real

  • Al ser un abordaje intensivo el equipo trabaja de manera coordinada y fluida acordando objetivos de manera conjunta

¿Cuánto tiempo dura una sesión?

Cada sesión dura 45 minutos, normalmente se sugiere brindar al menos dos sesiones juntas para poder disponer de 1:30 de trabajo continuo en el hogar

¿Es necesario tener algo en particular en casa?

Al inicio del trabajo terapéutico resulta preferible contar con un espacio de trabajo en el cual no haya interrupciones o distracciones, ya sea de personas que ingresen, televisores y/o computadoras.
Cuando la alianza ya se ha establecido con el niño, estos aspectos pueden comenzar a modificarse para ensayar junto a él la resolución de actividades en su contexto habitual.
Los terapeutas llevan materiales diseñados por el equipo para cada niño en particular y sugieren a cada familia actividades y materiales para que puedan jugar y estimular los aprendizajes entre sesiones.

¿Aceptan obras sociales?

Sí, se aceptan obras sociales, prepagas y particulares

¿Debo abonar las entrevistas de admisión?

No, el equipo ha decidido brindar este servicio sin costo para facilitar el acceso de los niños y sus familias a las terapias que requieren.

Preguntas frecuentes: Preguntas frecuentes
bottom of page